Así se desprende de los datos publicados por la compañía de investigación de mercados NPD, recogidos entre el 1 de abril de 2017 y el 31 de marzo de 2018, y que apuntan a que los espacios gastronómicos ganan peso en las grandes superficies.
El número de visitas a estos locales creció ocho puntos por encima de la media de la restauración comercial, que en este mismo período mejoró un 2 %.
De hecho, esta subida ha permitido a los bares y restaurantes ubicados en centros comerciales «recuperar sus ventas» tras cerrar 2016 en negativo.

Gráfico del grupo NPD con los datos de las visitas a espacios de restauración en centros comerciales. EFEAGRO
El gasto medio en este tipo de establecimientos se situó en 5,8 euros por comensal, un 3 % más que la media del sector, y también creció a un ritmo cuatro veces superior.
Desayunos y meriendas se disparan
Por momentos del día, los mayores aumentos de visitas se han registrado en desayunos y meriendas, que se han disparado un 23 % y un 17 %, respectivamente, frente a la subida del 3 % de las comidas y el 6 % de las cenas.
No obstante, la hora de comer concentra tres de cada diez visitas, frente al 25 % de la cena, el 21 % de la merienda y el 20 % del desayuno.
«La oferta gastronómica ha ido ganando presencia en los centros comerciales en su apuesta por ofrecer una mejor experiencia de compra y los operadores están logrando atraer a más consumidores», ha explicado el director ejecutivo del grupo NPD en España, Vicente Montesinos.