Los aceites de oliva vírgenes extra acumulan destacadas revalorizaciones respecto al año anterior y superan ampliamente los 3 euros/kilo, aunque en el mercado se producen pocas transacciones. Mientras tanto, continúa la recolección, muy adelantada este año, con menores previsiones de cosecha -Andalucía avanza incluso que será inferior a los aforos iniciales-, aunque no hay riesgo de abastecimiento de los consumidores gracias a los actuales stocks.
Respecto a la evolución del mercado, se han alcanzado cotizaciones de 3,25 euros/kg para el virgen extra, entre el 27 de diciembre y el 2 de enero, lo que supone una revalorización del 4,73 % semanal, según los datos del sistema de información en origen POOLred. También remontan un 1,22 % los lampantes, que se pagan en origen a casi 2,48 euros/kg, mientras que los vírgenes se dejan casi un 3 %, con lo que quedan a 2,65 euros/kg, según la misma fuente.
Sin embargo, en estas fechas vacacionales se generan pocas transacciones y no hay mucho producto cambiando de manos. A pesar de las menores estimaciones de cosecha española, los stocks serán cruciales para asegurar los pedidos. Según los datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el volumen total de existencias se situaban en las 439.400 toneladas a finales de noviembre, un 11 % más respecto a la media de las cuatro campañas anteriores.
Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro aquí.