El estudio, que cifra la cuota de mercado de este canal en el 1,2 %, está basado en el análisis de los hábitos de compra de 100.000 hogares en diez países para el comercio electrónico, concluye que las compras online aumentaron un 28 % en 2014, y que representan un 3,9 % de todo el gasto que realizan los hogares en productos de gran consumo.
La compra on line aumentó un 28 % en 2014
Los países donde este canal está más desarrollado son Corea del Sur, Reino Unido y Francia, que ya alcanzan una cuota de mercado del 13,2 %, 6 % y 4,3 % respectivamente.
En España, los índices de compra on line es inferior
El director de gran consumo de Kantar Worldpanel España, Florencio García, ha asegurado que “si bien en España el porcentaje de hogares que compra por Internet es similar a los de Francia o Reino Unido, la frecuencia con la que se realizan estas compras es inferior, como también lo es el gasto en cada compra”. Así, mientras que los españoles hacen la compra online 2,5 veces al año, en Reino Unido lo hacen más de una vez al mes (13,6 veces al año).
En cuanto al gasto, en España el ticket online medio es de 44 euros, frente los 63 euros en Francia o los 55 en Reino Unido. Kantar Worldpanel prevé que las ventas online de productos de gran consumo alcancen los 130.000 millones de dólares en el mundo en 2025, y que podrían llegar a suponer un 30 % del mercado coreano, o un 10 % en Francia o Reino Unido. El informe destaca la necesidad para fabricantes y distribuidores de priorizar sus estrategias de ecommerce, y de hacerlo rápido.