La exposición “España agroalimentaria. 25 años en fotos” recoge imágenes relacionadas con el sector agroalimentario, sus empresas, principales eventos y ferias, el papel de los productos alimentarios españoles en el mundo, los cocineros más prestigiosos y las nuevas actividades económicas que genera, como el agroturismo. El acto estará presidido por el presidente de EFE, José Antonio Vera, y contará con la presencia de representantes de empresas e instituciones relacionadas con el sector agroalimentario, así como del consejo de administración de Efeagro.

Página web y redacción de Efeagro. Foto: Efeagro.
La historia de Efeagro
Constituida el 18 de junio de 1990, Efeagro se marcó como objetivo difundir información especializada sobre agricultura, alimentación y distribución, y cubrir las demandas informativas, profesionales y técnicas de estos sectores, con análisis, previsiones, tendencias, datos, estadísticas, acuerdos de comercio y precios de mercados y Bolsas. Pionera al crear un portal de información agraria en Internet -www.agrovia.com-, a partir de 2008 la compañía asumió como prioridad convertir en un medio multimedia a la única agencia española de noticias especializada en el sector agroalimentario.
El esfuerzo de modernización de Efeagro también se ha traducido, entre otras iniciativas, en la creación de una nueva web -www.efeagro.com- con utilidades gráficas y de vídeo específicas, y desarrollada para poder afrontar transmisiones en directo o gestión y publicación de contenidos en tiempo real. También se han lanzado canales de Youtube para difundir la realidad del sector agroalimentario, perfiles activos en redes sociales e informativos de televisión por internet como EfeFood.
Está presente además en redes sociales como Facebook y Twitter; esta última con casi de 14.000 seguidores, y ha abierto la puerta a nuevos formatos de debate como los Foros, Desayunos y Encuentros que permiten a Efeagro seguir siendo epicentro del diálogo sobre la realidad agroalimentaria española. El acto de presentación de la exposición de mañana cuenta con el patrocinio del grupo Damm y de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, organización sin ánimo de lucro