La salud es la principal preocupación de los ciudadanos y ciudadanas a la hora de elegir los alimentos, pues el 68 % compra productos con mensajes nutricionales y el 26 % con alegaciones sobre salud, según la encuesta de la OCU.
El sondeo forma parte de la campaña que ha presentado este miércoles la OCU en Alcobendas (Madrid), en colaboración con la empresa de distribución Carrefour, para informar a los consumidores sobre hábitos saludables.
Interés por el medio ambiente
Según la OCU, el cuidado del medio ambiente preocupa al 24 % de los consumidores y un 29 % compra productos que contienen alegaciones medioambientales.
Un 53 % de los consumidores estima que debería existir un surtido de alimentos ecológicos en los supermercados.
En general, según el sondeo, los consumidores se preocupan cada vez más por llevar una alimentación saludable y consideran que sus hábitos son buenos.

Etiquetado de un producto a la venta en supermercados. Efeagro/Juan J.R.
La campaña, de un año de duración, consistirá en información en centros comerciales, web y app, y se centra en consejos para mejorar la alimentación.
El objetivo es conseguir esa mejora mediante aclaraciones sobre las características nutricionales de los alimentos, su origen y procedencia.
La iniciativa también incluye actividades de información y formación, talleres presenciales sobre alimentación saludable, así como nuevos estudios para conocer cómo evolucionan los hábitos de compra y la influencia que la covid-19 ha tenido en los consumidores.