En un comunicado, ha detallado que estos datos se han extraído de más de 10.370 calendarios actualizados de casas rurales, de los que se desprende que la mayor demanda está en Navarra, La Rioja y la Comunidad de Madrid.
El 84 % de las casas rurales navarras estarán ocupadas del 6 al 8 de diciembre; muy cerca figuran La Rioja y la Comunidad de Madrid, ambas con el 79 % de ocupación. Destaca el caso de Castilla-La Mancha, que con un 78 % de ocupación se coloca cuarta en el ránking mientras que en 2018 se situó en la mitad de la tabla.

Dos viajeros de turismo rural. Foto: Escapada Rural
A continuación, Castilla y León y Extremadura presentan una ocupación del 77 % en ambos casos, seguidas de Andalucía (76 %), Aragón y Murcia, con un 75 % de ocupación, y Cataluña (67 %).
En los últimos lugares aparecen los datos referidos a Cantabria (56 %), Galicia (42 %) y Asturias (38 %).
Demanda de alojamientos
El tipo de alojamiento preferido es el que está provisto de chimenea y acepta animales: con unas cifras del 74 %; también mejoran las cifras de las casas cercanas a pistas de esquí, con un 71 %.
El precio medio por persona y noche para este puente es de 23,6 euros y la comunidad de Madrid se sitúa como el destino rural más caro (28,6 euros/persona/noche); le sigue Cataluña, con 26 euros.
EscapadaRural aclara que el año pasado el 6 de diciembre fue jueves y el 8 de diciembre, sábado, por lo que “muchos viajeros” no trabajaron el viernes y disfrutaron de cuatro días. Este año, sin embargo, “muchos españoles” solo disfrutarán de tres días de descanso, a pesar de que varias comunidades han trasladado el festivo nacional de la Inmaculada Concepción al lunes. EFEAGRO