En su opinión, el sector agroalimentario español “tiene potencial” y todavía “no ha tocado techo“, por lo que ha apostado por seguir profundizando en su internacionalización.
Así lo ha destacado García Tejerina en el acto que ha oficializado su continuidad en el cargo, celebrado en la sede del Ministerio y donde ha estado arropada por la presidenta del Congreso, Ana Pastor, y por los titulares de Justicia, Interior, Empleo y Hacienda.
“Tenemos un trabajo enorme por delante, porque enormes son nuestras ambiciones para España y para la sociedad española“, ha defendido la ministra durante su intervención ante un auditorio en el que se encontraban los principales representantes de la agricultura, la ganadería, la pesca, la industria alimentaria, la distribución y el medio ambiente.

Imagen de la cartera del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. EFEAGRO
García Tejerina se ha comprometido a “avanzar en materia de competitividad, lo que pasa por tener una cadena alimentaria más ordenada“, para lo que confía en conseguir la “total implementación” de la ley de equilibrio promulgada durante la anterior legislatura.
Otra de las prioridades establecidas de cara al mandato que ahora comienza será el de “definir una Política Agraria Común (PAC) que a España le convenga” a partir de 2020.
Cuestionada por los periodistas sobre el ajuste de 5.500 millones que le exige la Comisión Europea a España para reducir su déficit público, García Tejerina ha reconocido que ya cuenta con que su Departamento sufrirá previsiblemente recortes presupuestarios el próximo año: “Ese esfuerzo lo tendremos que realizar entre todos, y es difícil pensar que se haga una excepción con el Ministerio de Agricultura“.