El comisario europeo de Salud, Vytenis Andriukaitis, instó a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) a involucrarse en el control estricto del tabaco y a aplicar la legislación vigente al respecto para alcanzar los objetivos europeos de prevención del consumo de estos productos.
«Cuento con los Estados miembros para que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos comunes. Necesitamos un control estricto del tabaco a todos los niveles y, por lo tanto, haré especial hincapié en la existencia de un sistema sólido de vigilancia del mercado y de aplicación de la legislación», afirmó el comisario en una declaración.
El 31 de mayo se celebrará el Día Mundial sin Tabaco para sensibilizar a la población de los efectos nocivos y mortales del consumo de cigarrillos, una de las principales causas de muerte prematura en la UE y que se salda con casi 700.000 fallecimientos al año.
La mayor preocupación al respecto del comisario son los «jóvenes que comienzan a inhalar vapor de tabaco y a consumir nuevos productos: los tratados térmicamente y los cigarrillos electrónicos», comercializados, según su criterio, cada vez más con «declaraciones engañosas».
El 29% de los jóvenes europeos de entre 15 y 24 años fuma, motivo por el que la Comisión Europea ha impulsado medidas para ayudar a dejar el tabaco y prevenir su consumo.
Sistema europeo de trazabilidad
Desde el 20 de mayo, un sistema europeo de trazabilidad y seguridad del tabaco se encuentra operativo para prevenir el comercio ilícito a través de un nuevo código identificador, diseñado para favorecer las labores de control por parte de las autoridades de cada país.
También se introdujeron prohibiciones relacionadas con elementos promocionales y engañosos, como una normativa más estricta sobre ingredientes, además del rastreo de los movimientos en los envases a lo largo de toda la cadena de suministro legal de la UE.

Un cliente consume un refresco mientras fuma un cigarrillo en un bar. EFE/Arde Dedert
Otras de las medidas para prevenir el consumo serán la restricción de la publicidad, promoción y patrocinio transfronterizo del tabaco, el apoyo a los Estados miembros en la creación de entornos sin humo y la regulación de la fiscalidad del tabaco.
«También las cajetillas de tabaco ahora llevan grandes advertencias sanitarias gráficas», informó el comisario, que subrayó la prohibición de los productos con aromas a partir del 20 de mayo de 2020, además de un marco reglamentario para los cigarrillos electrónicos.
La intención de estas medidas es ayudar a los fumadores a dejar el tabaco, dado que el 93 % de los consumidores empieza a fumar antes de cumplir los 26 años