Según consta en la declaración institucional presentada a iniciativa del grupo vasco EAJ-PNV, y a la que se han sumado todos los senadores de la Cámara, el Senado insta al Gobierno y al resto de instituciones del Estado a continuar trabajando en el desarrollo de acciones efectivas en favor de la agricultura familiar.
El texto considera a la agricultura familiar un “pilar fundamental para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio“.

Productores familiares en Nepal: Foto: WRF / Foto: Cedida por el Foro Rural Mundial.
Destaca que la resolución aprobada por la ONU indica que las explotaciones familiares “aseguran la soberanía alimentaria, reducen la despoblación rural, conservan el equilibrio medioambiental y facilitan el consumo en circuitos de proximidad“.
“Preservan la diversidad genética de las semillas y las especies animales autóctonas, mejoran la calidad de nuestros bosques y evitan incendios forestales y, además, preservan la cultura, la gastronomía y las costumbres y tradiciones locales”, añade.
Reunión del Foro Rural Mundial en Vizcaya
En un comunicado, el grupo EAJ-PNV en el Senado ha avanzado que el Foro Rural Mundial, con sede en Arkaute (Álava), iniciará dicho Decenio con la celebración de la sexta Conferencia Global sobre la Agricultura Familiar entre el 26 y el 29 de marzo de 2019 en la localidad de Derio (Vizcaya).
Dicho foro, al que esperan que acudan representantes de entidades internacionales, gobiernos y organizaciones agrarias de los cinco continentes, servirá de marco para establecer una “agenda común para implementar el Decenio para la Agricultura Familiar 2019-28“, según el PNV.