La restauración conquista a los enamorados
Hoy es San Valentín. Celebrar esta romántica fecha en torno a una mesa es una de las propuestas más repetidas. Hay un 30 % más de ocupación que un día normal. Muchas de estas reservas se han hecho a golpe de clic.
Cena de San Valentín. Foto: Eltenedor.
Creaciones para San Valentín en Vallflorida. Foto: EFE / cedida por Vallflorida.
Tarta de corazón de Le Bec-Fin Madrid. Foto: Cedida por Le Bec-Fin Madrid.
Bandeja de sushi en forma de corazón. Foto: sushita.
El presidente de la patronal de Hostelería de España, José Luiz Yzuel, reconoce que se trata de una fecha que funciona muy bien y para la que los locales preparan menús y ofertas especiales.
Desde el portal de reservas de Eltenedor.es, se ha detectado un crecimiento de más del 30% en las reservas online de restaurantes de cara a San Valentín, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Y no solo para hoy, sino que los servicios más reservados son también las cenas del 15 y el 16.
Los restaurantes preferidos:
Los usuarios de esta plataforma han optado por estos cinco establecimientos:
- La Salita de Begoña Rodrigo en Valencia
- Dos Cielos de los Hermanos Torres en Madrid
- DOMO de Paco Roncero en Madrid
- Ático de Ramón Freixa en Madrid
- Moments en Barcelona
A una semana para San Valentín, según los datos de Eltenedor.es, el 82,40% de los encuestados afirma que realizará una reserva previa para asegurarse una mesa en un día tan especial. Casi cuatro de cada diez hará su reserva con hasta una semana de antelación.

Imagen de una celebración de San Valentín. Foto: Pexels.
San Valentín, una fecha para reservar con antelación
En esta fecha, se cambian un poco las tendencias e incluso se adelantan las reservas. De acuerdo con el estudio realizado por ElTenedor, casi la mitad de los encuestados se gastará de media entre 25 y 50 euros por persona en la cena; y es que para el 47,54% de sus usuarios, este será el regalo de San Valentín que realice a su pareja.
En cuanto al tipo de comida elegida, la cocina creativa destaca para estos días frente a los clásicos restaurantes de cocina mediterránea, exótica o italiana.

Imagen del restaurante Submarino, uno de los preferidos para celebrar San Valentín
Serán, en general, veladas en las que los comensales se olvidarán de restricciones, ya que el 93,50% de los encuestados afirma que se saltará cualquier restricción saludable pidiendo lo que más les apetezca y el maridaje, en el 63 % de los casos, será de vino.
Lo que no dejarán fuera de la mesa los comensales son, según este estudio, sus móviles, pues el 67,21% afirma que lo usará para inmortalizar su noche y su cena.
Un San Valentín casero
El 37 % de los pedidos de comida para casa las hacen las pareja, según datos de la plataforma de comida a domicilio Just Eat, que asegura que con motivo de San Valentín los enamorados optan por comida japonesa e italiana. Según un análisis de sus datos internos en función de la peticiones de sus usuarios, entre los platos destacan los rollitos de primavera, el edamame y los nigiri de salmón.
La plataforma ha destacado algunas variedades por regiones, de manera que en Galicia se prefiere la comida italiana, en Asturias se opta por las delicias chinas, Cantabria se queda con la comida española y en el País Vasco eligen sabores japoneses.
En el interior de España, los extremeños piden más la comida turca y la cocina americana es la elegida por las parejas de Castilla y León y La Rioja, mientras que los manchegos y los madrileños apuestan por la cocina japonesa.