Los organizadores han señalado este martes que esperan reunir a «centenares» de repartidores llegados de diferentes puntos de España en este acto en Madrid, sobre todo de Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca, Tenerife, Granada, Murcia, Albacete, Las Palmas de Gran Canaria, Zaragoza, Vigo y Gijón.
Además, mañana miércoles han convocado protestas en Málaga, Tarragona, Palma, Murcia, Albacete y Alicante, según han detallado en un comunicado.
El jueves está previsto que el Pleno del Congreso aborde la «Ley Rider», que prohíbe a las plataformas digitales de reparto -como Deliveroo, Glovo o Ubereats- utilizar a repartidores que sean autónomos y les obliga en la práctica a que sean asalariados.

Un repartidor de comida a domicilio cruza la Puerta de Alcalá durante una nevada este jueves en Madrid. Efeagro/Emilio Naranjo
La nueva normativa fue consensuada por el Ministerio de Trabajo con patronal y sindicatos, y a nivel formal se hará efectiva a través de una modificación del Estatuto de los Trabajadores.
Colectivos de repartidores pro-autónomos critican la legislación por considerar que pone en riesgo miles de puestos de trabajo y denuncian que no se ha escuchado su voz a la hora de legislar.