El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que amplía la protección a trabajadores del sector marítimo, ya que extiende la aplicación del Régimen Especial del Mar.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha manifestado, en rueda de prensa, que los profesionales afectados habían “reivindicado durante años” su pertenencia a ese régimen.
El proyecto de ley, propuesto por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, regula la protección social de todos los trabajadores del sector marítimo-pesquero.
La futura ley estructura el Régimen Especial de Trabajadores del Mar en dos grandes grupos -autónomos y asalariados-, y termina con “modalidades ficticias” y dispersión a la hora de fijar las cotizaciones, ha informado el Ministerio de Empleo en un comunicado.

El Gobierno amplía los colectivos protegidos por el Régimen del Mar.Foto: EFE/Jorge Zapata
Entre los colectivos de trabajadores por cuenta ajena que consiguen la protección dentro del Régimen del Mar figuran los rederos, (colectivo mayoritariamente compuesto por mujeres).
También se incorporan trabajadores dedicados a la acuicultura, entendida como actividad que se desarrolla en la zona marítima y marítima terrestre y se excluyen criaderos, granjas marinas y centros de investigación de cultivos marinos, según Empleo.
En el caso del autónomo de pesca, en cualquiera de sus modalidades, Empleo ha precisado que se sustituye el concepto de “armador de pequeña embarcación por el más amplio de autónomo de pesca marítima”.
Además, con la nueva ley, por primera vez una norma única englobará toda la protección social que tramita el Instituto Social de la Marina (ISM).
El texto del anteproyecto de ley incluye además disposiciones sobre protección social, sanidad marítima y formación.