Así lo ha destacado en un comunicado, la cooperativa Cuna de Platero, afincada en Moguer (Huelva), que participa desde la campaña 2014-15 en el proyecto de la universidad cordobesa.
En concreto, en la campaña 2015-16 el proyecto ha permitido un ahorro medio por hectárea de 225,8 m3: “Sumar sostenibilidad al cultivo era nuestro objetivo cuando hace dos campañas decidimos adentrarnos en esta iniciativa”, ha explicado el director general de la cooperativa, Juan Báñez.
Cuna de Platero suma la gestión eficaz del agua con sistemas de alta precisión a otros proyectos “que nos comprometen con el buen estado de salud del medio ambiente en el que crecemos y con los que garantizamos al consumidor alimentos certificados, seguros y naturales”.
La mejora de la sostenibilidad en el cultivo de la fresa -y frutos rojos- a partir de la mejor gestión del riego tiene beneficios para los agricultores, el medio ambiente y la industria.
A través de una aplicación móvil, Irrifresa, los agricultores reciben en su terminal la información a tiempo real con recomendaciones de riego ajustadas a las características de su parcela, como el tipo de suelo, las variedades vegetales o las condiciones climáticas; permite usar sólo el agua que necesita, obteniendo una fruta más natural y sostenible.