Así se desprende del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que también revela un incremento en tasa interanual del precio de bebidas alcohólicas y tabaco en octubre del 0,3 %.
En septiembre, el precio de alimentos y bebidas en tasa interanual había mejorado un 0,8 % -cinco décimas más que el dato de octubre- y el de tabaco y bebidas alcohólicas había aumentado un 0,3 % -exactamente el mismo porcentaje que ahora-.
De acuerdo con los técnicos del INE, son precisamente los alimentos y bebidas (no alcohólicas) uno de los grupos “con mayor influencia negativa” en el IPC, un fenómeno que atribuye “a la estabilidad de los precios de las frutas frescas y los aceites“, en contraste con las subidas registradas en 2015.
Por su parte, la categoría que engloba hoteles, cafés y restaurantes experimentó un incremento de los precios más expresivo, que en octubre y en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior se situó en el 1,2 %.
Diferencias notables entre alimentos
Por productos, los precios que subieron en mayor proporción fueron los de las “patatas y sus preparados” (+11,5 %), “crustáceos, moluscos y preparados de pescado” (+4 %) y las “frutas en conserva y frutos secos” (+3,7 %), en contraste con las caídas de “legumbres y hortalizas frescas” (-5,5 %), “leche” (-2,6 %) y azúcar (-2 %).

Venta de frescos en un supermercado ecológico. Foto: Cedida por SuperSano
Por autonomías y ciudades autónomas, los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas en tasa interanual se incrementaron en Andalucía (+0,2 %); Aragón (+0,2 %); Asturias (+0,8 %); Baleares (+0,5 %); Canarias (+0,3 %); Cantabria (+0,7 %); Castilla y León (+0,7 %); Castilla-La Mancha (+0,6 %) y Cataluña (+0,6 %).
También subieron en Extremadura (+0,5 %); Galicia (+0,8 %); Madrid (+0,1 %); Navarra (+1 %); País Vasco (+0,3 %); La Rioja (+0,3 %), Ceuta (+0,5 %) y Melilla (+0,7 %).
El precio de los alimentos y bebidas en octubre sólo registró bajadas en la Comunidad Valenciana (-0,5 %) y en Murcia (-0,4 %).
En cuanto al precio de tabaco y bebidas alcohólica, se observaron aumentos en Andalucía (+0,2 %); Aragón (+0,3 %); Baleares (+0,6 %); Canarias (+5,2 %); Castilla y León (+0,1 %); Castilla-La Mancha (+0,1 %); Cataluña (+0,5 %), Galicia (+0,2 %); Murcia (+0,6 %); Navarra (+0,2 %); País Vasco (+0,4 %) y Ceuta (+0,2 %).
En Cantabria se mantuvieron estables, y cayeron en Asturias (-0,5 %), Comunidad Valenciana (-0,3 %), Extremadura (-0,1 %), Madrid (-0,2 %), La Rioja (-0,2 %) y Melilla (-0,1 %).
En tasa mensual, la subida del IPC general fue del 1,1 %, mientras que el capítulo “tabaco y bebidas alcohólicas” no registró variaciones y el grupo “alimentos y bebidas” aumentó apenas un 0,1.
* Para saber todos los detalles sobre el IPC en el sector agroalimentario puede encontrarlos aquí