Estamos en febrero y cada vez están más avanzadas las negociaciones entre la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeos sobre la reforma de la PAC. La presidencia portuguesa de la Unión Europea espera que esté lista en el primer semestre del año. La idea es aplicarla a partir de 2023 y para eso cada país debe diseñar su propio plan estratégico.
La Comisión ha publicado una lista de posibles prácticas voluntarias que se pueden subvencionar y está ayudando a los países a elaborar los planes nacionales.

Una finca de olivos. Efeagro/Todolivo
Además, el Gobierno español ha presentado a las comunidades autónomas una propuesta de nueve puntos, que incluye ayudas para mejorar los pastos, la fertilidad del suelo o la biodiversidad.
Si quieres escuchar el podcast, pincha aquí.