Así se desprende de los datos de contabilidad nacional trimestral avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala que entre los servicios, que cayeron el 19,1 % trimestral, el comercio, el transporte y la hostelería se desplomaron el 40,4 %.
En comparación con el segundo trimestre de 2019, la contracción de la economía fue del 22,1 % desde la óptica de la oferta, mientras que el sector primario registró una subida del 7,4 %.

Trabajo agrícola en una finca valenciana. Efeagro/Kai Försterling
En cuanto al empleo, medido en número de horas efectivamente trabajadas, las actividades primarias presentan una variación interanual del -9,3 %, con un descenso de seis décimas respecto al trimestre anterior.
Si se toman en cuenta los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, el empleo en la agricultura, la ganadería, la silvicultura y la pesca presenta una variación interanual del -7,5 %, con una bajada de tres décimas frente al trimestre anterior.
La evolución de la economía está marcada por el impacto de las restricciones impuestas a la movilidad de las personas y al ejercicio de actividades económicas para la protección de la salud desde el pasado marzo por la pandemia del coronavirus, así como por el progresivo levantamiento posterior de esas medidas.