Las iniciativas de «pesca turismo» o «turismo marinero» se abren camino poco a poco, como una opción de ocio diferente, para quienes quieran vivir de la mano de los pescadores el día a día del trabajo en el mar, su gastronomía y sus costumbres.
Los proyectos surgen en las costas españolas y cada vez tienen mayor aceptación, especialmente entre el turista nacional e incluso entre locales y sus familiares o visitantes, curiosos por embarcarse a conocer al profesional del mar.
En esta clase de turismo, el pescador es el protagonista, ya que con esta actividad lúdica puede diversificar su renta o completar sus ingresos, así como dar visibilidad a un oficio tradicional y al origen de un alimento de valor como el pescado.
«Cada vez más gente quiere convivir con nosotros y vivir una experiencia cercana a lo auténtico», ha declarado a Efeagro la responsable de «Turismo Marinero» de Estepona (Málaga), Shonia Cruz, quien desde hace varios veranos muestra lo que considera un «patrimonio» y una «filosofía» de vida.
Si quiere acceder al contenido completo de ésta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro, pinchando aquí.