El número de parados en el sector de la agricultura aumentó un 10,94 % durante el tercer trimestre, en comparación con el segundo trimestre del año, hasta alcanzar los 203.300 desempleados. Así se desprende de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) divulgados hoy, que muestran una subida del 4,16 % del desempleo respecto al mismo trimestre de 2018.
Por sectores, agricultura protagoniza la mayor subida del paro respecto al trimestre anterior. En cifras totales, el paro agrícola se incrementó en 20.000 personas respecto al segundo trimestre de 2019 y subió en 9.000 personas en comparación con el mismo período de 2018.

Un tractor trabaja junto a una bomba de agua. Foto: Archivo EFE/Robin Townsend
Además, según la EPA el sector de la agricultura registró 746.200 ocupados, un 7,79 % menos respecto a los tres meses previos y un 2,88 % inferior a la cifra del tercer trimestre del año anterior. La estadística se traduce en 63.000 ocupados menos frente al trimestre anterior y 22.200 menos que hace un año.
En términos generales, el número de ocupados aumentó en 69.400 personas durante el tercer trimestre del año, hasta los 19.874.300 trabajadores, en la peor evolución para este trimestre de los últimos seis años, desde 2013. El número de desempleados disminuyó en 16.200 personas en el tercer trimestre, en lo que supone la peor cifra para este periodo desde 2012, cuando aumentó.