En 2015, cerca de 10 millones de personas fueron empleadas directamente en el sector agrícola de la UE, lo cual representa el 5% de las personas empleadas en Europa en total.
En la mayoría de los Estados miembros de la UE, la agricultura sigue dominada por explotaciones familiares, donde el núcleo del trabajo es realizado por miembros de esas mismas familias.
Al mismo tiempo, la población agrícola en la UE envejece de manera progresiva: según las últimas cifras disponibles, sólo el 6% del total de los dueños de explotaciones agrícolas en Europa tiene menos de 35 años.
La agricultura, como fuente de empleo, está decreciendo en Europa. Entre 2000 y 2015, casi 5 millones de puestos de trabajo a tiempo completo desaparecieron en el sector.
Desarrollo rural
Con la nueva Política Agrícola Común (PAC) de la UE, Europa quiere promocionar el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo. Una de las principales herramientas para afrontar ese reto son 118 programas de desarrollo rural, por valor superior a 99.600 millones de euros.
En los próximos 6 años, la Comisión Europea confía en proporcionar:
Ayuda a «start ups» por valor de 5.300 millones de euros para 170.000 jóvenes agricultores y 60.000 empresarios del sector agrícola.
Apoyo para la creación de 3,9 millones de plazas en cursos de aprendizaje.
Impulso a 1,4 millones de casos de asesoramiento personalizado para agricultores, con el fin de mejorar el rendimiento de sus explotaciones y sus negocios.