Su director general para España, Eric Laborde, ha explicado que las tensiones en la región han supuesto una merma de un punto en el crecimiento del sector a escala nacional en 2017, que cerró el ejercicio con un aumento del 2 % en valor y del 2,5 % en volumen.
Durante la presentación de la nueva estrategia de Pernod Ricard en España, Laborde ha calificado de «barbaridad» el retroceso observado en Cataluña en los últimos meses del año pasado y ha incidido en que la inestabilidad política afecta a la economía, aunque se ha mostrado confiado en que la situación regrese a la normalidad.
Ha señalado, asimismo, que el año 2017 empezó muy bien para el sector de espirituosos en España, con subidas superiores al 4 %, pero desde entonces se observó un frenazo y actualmente el crecimiento ronda el 1 %.

Un barman prepara un cóctel. EFE/LUIS EDUARDO NORIEGA.
En su opinión, esta ralentización está relacionada con el mayor gasto del consumidor en bienes duraderos como pisos o vehículos, lo que reduce la disponibilidad de fondos para el ocio.
Resultados estables en España
La empresa de bebidas espirituosas Pernod Ricard cerró 2017 sin apenas cambios en su facturación en España y pretende ya desde 2018 ampliar sus líneas de negocio con el desarrollo de «experiencias, servicios y eventos».
Así lo ha detallado Laborde, quien ha revelado que al empresa continúa como líder en el mercado español con una cuota del 20,4 %, lo que refleja una caída de dos décimas respecto al ejercicio anterior.
De acuerdo con sus datos, las ventas en 2017 de la compañía -de origen francés y que cuenta en su portafolio con marcas como Ballantine’s, Chivas, Jameson, Beefeater, Havana o Ruavieja– se mantuvieron sin cambios en volumen y subieron un leve 0,5 % en valor.