Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que comenzó a celebrarse en 1974, y que este 2018 quiere llamar la atención sobre la contaminación por plásticos.
Según datos de PlasticsEurope, la demanda total de los transformadores de plásticos en Europa ascendió en 2016 a 49,9 millones de toneladas (de estos el 39,9 % para envases -entre ellos los alimentarios- y el 3,3 % para agricultura). En España, en 2016, el reciclaje creció y ya supuso el 37 %, sin embargo, el vertedero siguió siendo el primer destino para estos residuos (46 %).
La preocupación por el medio ambiente y la concienciación ciudadana es una tendencia creciente y en todas las políticas sectoriales estos puntos están cada vez más presentes en sus actuaciones.

Sandías recién cortadas en un invernadero de Almería. Foto: EFEAGRO/ Cedida por Sandía Fashion
El cambio climático, los recursos naturales, la biodiversidad, los hábitats y los paísaje, se abordan en los objetivos a escala de la Unión Europea (UE) recogidos en la PAC.
La ayuda a la renta de los agricultores ya está vinculada a la aplicación de prácticas respetuosas con el medio ambiente y con el clima. La nueva PAC impondrá a los agricultores alcanzar un mayor nivel de ambición a través de medidas tanto obligatorias como basadas en incentivos.
De esta forma, se espera que el 40 % del presupuesto total de la PAC más allá de 2020 (365.000 millones de euros) ayude a la acción por el clima.