Los nuevos dueños, encabezados por el grupo de restauración El Escondite, defienden que el establecimiento puede operar con la licencia original del Café Comercial, debido a que se dedicará a la misma actividad que entonces.
“En la remodelación que se está llevando a cabo lo único que se ha hecho es recuperar y restaurar los elementos protegidos, así como adaptar el espacio a las normas de seguridad que exige la normativa vigente”, han explicado los impulsores del proyecto, que han subrayado que cuentan con la autorización de la Comisión de Patrimonio de Madrid.
Un portavoz de El Escondite ha explicado a Efeagro que el Ayuntamiento “ha estado supervisando” las obras y que no han recibido ninguna notificación de que exista cualquier problema con la licencia.
Por el contrario, desde el Área de Desarrollo Urbano Sostenible han asegurado que la documentación que necesita el local para abrir sus puertas se encuentra todavía “en tramitación”, y estiman que sólo podrán otorgarla en un plazo de tres a cuatro meses.
Polémica con la licencia
“El Café Comercial deberá cumplir con todos los requisitos que manda la ley a cualquier negocio de estas características“, han señalado desde el Ayuntamiento madrileño, que han apuntado a que el grupo empresarial presentó dos declaraciones responsables (DR) que fueron “ineficaces porque incluían obras que exceden lo que se puede hacer” con este tipo de permisos.
Además, fuentes municipales han recalcado que “la actividad es una nueva implantación y requiere nueva licencia, no es válida la licencia anterior“, ya que el local será ahora bar-restaurante y no cafetería, por lo que “requiere modificar las exigencias básicas de seguridad en caso de incendios y las de repercusión ambiental”.
El emblemático Café Comercial de Madrid, ubicado en la Glorieta de Bilbao y que fue inaugurado originalmente en 1887, acumula veinte meses cerrado después de que la familia propietaria tomara esta decisión, para sorpresa de vecinos y clientes, que incluso llegaron a colocar mensajes en “pósit” en sus cristaleras a modo de homenaje.