El secretario de la asociación de mariscadores de Ayamonte (Huelva), Carlos Marín, ha dicho a Efe que esta práctica se mantiene “incluso en estos días, en los que la pesca está prohibida porque las coquinas están afectadas por una toxina”, por lo que ha ironizado: “los turistas deben tener un organismo distinto a los demás, porque parece que a ellos no les afecta”.
Tras llevar a cabo una movilización el pasado sábado, en la que obligaron a los bañistas a lanzar al mar las coquinas que habían cogido en la playa, ha pedido “un control máximo sobre estas prácticas, y que la gente se conciencie de que levantar la arena y coger coquinas parece algo inocente, pero hace mucho daño al sector marisquero”.
Todo ello porque “se cogen sin ningún tipo de licencia ni de talla, y esquilman el caladero que los mariscadores profesionales tenemos que usar todo el año”.
Ha solicitado que se señalicen las playas con carteles que avisen del problema que supone esta práctica y que se informe de las sanciones a las que se exponen los que realicen las capturas sin licencia.