En el encuentro se abordará la Reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que, según el secretario de Organización de UPA-UCE, Miguel Leal, va a perjudicar mucho al tabaco, así como el de pimentón y de los frutales en las comarcas de Campo Arañuelo y La Vera.
El presidente de la Mesa de Trabajo del Tabaco Copa-Cogeca, Teófilo Moreno, ha coincidido en destacar los perjuicios para Extremadura de la reforma y ha advertido de que el tabaco y el algodón son los cultivos que más ayudas van a perder, eliminándose la ayuda directa al sector tabaquero.
Críticas a Cañete
Leal y Moreno han criticado abiertamente la gestión llevada a cabo por el ministro del ramo, Miguel Arias Cañete respecto a la reforma comunitaria.
Además, Moreno considera que el tabaco saldrá perjudicado por la regionalización que se propone.
Encargo de 29.000 toneladas de la variedad “Virginia”
Por otro lado, desde UPA-UCE han informado de que las compañías transformadoras Cetarsa, Deltafina y World Wide Tobacco han contratado 34.000 toneladas de tabaco en la campaña 2013, lo que supone un 3 por ciento más que el año anterior.
De esas 34.000 toneladas, 29.000 corresponden a la variedad “Virginia” y 5.000 a la “Burley”, que han tenido una campaña muy distinta.
El frío registrado en mayo y junio ha perjudicado al tabaco “Burley”, por lo que no se espera alcanzar la cantidad contratada, pero no ha afectado al “Virginia” al tener esta variedad un ciclo más largo.