Al acto de la firma del acta fundacional de la entidad asistió el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que ha agradecido a los representantes de las comunidades de regantes su compromiso y ha abogado por «defender entre todos los intereses comunes en materia de agua», porque «detrás están los intereses de Castilla-La Mancha».

Tierras de regadío. Foto: Efeagro.
«El agua nos vertebra más que otro símbolo», ha afirmado Martínez Arroyo, que ha añadido que «todos los pueblos de Castilla-La Mancha necesitan de este recurso, en una región en la que se encuentran siete cuencas hidrográficas que vertebran Castilla-La Mancha (el Tajo y el Guadiana; el Júcar y el Segura, Duero, Ebro y Guadalquivir)», ha informado en una nota de prensa la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
El agua de unos 600.000 agricultores
El consejero ha afirmado: «Para mí es una de las mayores satisfacciones porque habéis hecho algo que muchos pensaban que no era posible» constituir una entidad de este tipo, en la que se aspira que estén las más de 500.000 hectáreas de regadíos, que suponen el 13 por ciento de superficie agrícola útil frente al 21 por ciento nacional, así como sus 60.000 agricultores.
Por su parte, el presidente provisional de la Federación de Comunidades de Regantes, Herminio Molina, ha comentado que la firma del acta fundacional de la entidad se ha producido «tras una década de intentos fallidos».