El repunte de los precio de los alimentos contrasta con la tendencia a la baja del IPC general (-0,4 % interanual) y de la mayoría de productos salvo el menaje y la medicina.
En comparación con agosto, el IPC general subió un 0,2 %, de acuerdo con el INE.

Puesto de frutas y verduras en Madrid Efeagro/Carlota Ciudad
En el caso del tabaco y las bebidas no alcohólicas, los precios crecieron un 0,5 % interanual y se mantuvieron en los mismos niveles que el mes anterior.
Dentro de los productos alimentarios, destacan los ascensos interanuales de los precios de las frutas frescas (+11,4 %), el azúcar (+8,9 %) y la carne de ovino (+6 %).
Por el contrario, las mayores caídas correspondieron a aceites y grasas (-3,9 %), patatas y sus preparados (-1,1 %) y huevos (-0,3 %).
En cuanto a las variaciones mensuales, las legumbres y las hortalizas (+4 %) registraron el mayor incremento, con una mayoría de productos con cambios más moderados, de décimas, y el café, cacao e infusiones (-1,1 %) como el grupo con una bajada más acentuada de precios.