Políticos y medios de comunicación han debatido sobre el futuro de la “España rural” en un evento organizado por la Ciudad de la Educación, que ha comenzado con una mesa redonda y va a continuar durante todo el fin de semana.
En el debate han participado el director general de Relaciones Institucionales de la Consejería de Presidencia Castilla y León, Máximo López (PP), así como el vicepresidente de la Diputación de Burgos, Lorenzo Rodríguez (CS).
También han intervenido la portavoz de Agricultura del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Milagros Marcos; el procurador a Cortes de Castilla y León por Burgos José Ignacio Delgado (CS) y la alcaldesa de Aranda, Raquel González (PP).
Apoyo a los emprendedores
Lorenzo Rodríguez ha anunciado la inminente puesta en marcha de una línea de apoyo a los emprendedores de las zonas rurales, ha informado la organización en una nota de prensa

Las alcaldesa de Aranda, Raquel González (i) y el procurador por Ciudadanos a Cortes de Castilla y León, José Ignacio Delgado. Foto: CE/EFEAGRO
La España rural
Por su parte, Milagros Marcos y José Ignacio Delgado han hecho un llamamiento a la esperanza por la “España rural”, por las importantes ventajas que entraña vivir en la zona rural, siempre que se le dote de los adecuados servicios de comunicación y transporte.
La alcaldesa de Aranda ha reivindicado una vez más una mejor sanidad y transporte para que su ciudad y la Ribera del Duero sigan siendo “un pulmón de crecimiento en Castilla y León”.
A este debate han asistido representantes de medios de comunicación nacionales como La Razón, El Mundo, Antena 3, periodista Digital, ABC y otros, bajo la coordinación de Graciano Palomo.
Invitados por los Gabrielistas, que regentan la Ciudad de la Educación bajo la dirección de José Enrique García Agüera, han conocido también el patrimonio de la provincia burgalesa, con visitas a Santo Domingo de Silos y Caleruega o las bodegas de la Ribera del Duero.