Otros países que acompañan a España con un elevado porcentaje de población que consume pescado al menos una vez al mes son Suecia (92 %), Estonia (87 %), Dinamarca (87 %) y Finlandia (85%), un hecho que el Eurobarómetro achaca a que se trata de países con fácil acceso a la costa y a los productos pesqueros.
De hecho, la prevalencia de los consumidores frecuentes de pescado -los que declaran consumirlo al menos una vez al mes- es significativamente inferior en países sin acceso directo a la costa, como Eslovaquia (52 %), República Checa (56 %) y Austria (57 %).
Además, la encuesta revela que los aspectos más importantes para el consumidor español al comprar pescado son la apariencia y el coste del producto, prioridades compartidas por los ciudadanos de otros países de la UE y que se sitúan por delante de otros factores como el origen del alimento, la marca o etiquetas de calidad y la facilidad de prepararlo
Razones para comprar pescado
Entre las razones para comprar pescado, en España destaca la motivación por tratarse de un producto «sano», mencionada por un 83 % de los encuestados, seguida por su buen sabor (47 %), su bajo contenido en grasas (35 %) y la facilidad para digerirlo (19 %).

Pescado. Foto: Cristian Gerhardt/EFEAGRO
En el extremo contrario, la mayoría de encuestados que dicen no comer pescado nunca indican que su principal razón es que les desagrada el sabor, el olor o la apariencia del mismo, motivos mencionados por un 55 % de los que no consumen estos productos.
El comisario europeo de Pesca, Medio Ambiente y Asuntos Marítimos, Karmenu Vella, señaló que esta encuesta ayuda a «entender cómo los europeos eligen los productos pesqueros que consumen y a ajustar las normativas al respecto».
«Debemos asegurar que los consumidores siguen teniendo un amplio rango de pescados y mariscos de calidad en el que elegir», dijo Vella, que reiteró su determinación para alcanzar los objetivos de pesca sostenible para 2020.
Los resultados del Eurobarómetro coinciden con un reciente estudio del Observatorio Europeo del Mercado de los Productos de la Pesca y de la Acuicultura (EUMOFA), que llamó la atención sobre las actitudes y comportamientos comunes de los europeos hacia el pescado y señaló el potencial de mejora del mercado interno comunitario de este tipo de productos.