El consumo de merluza per cápita en España “triplica” al de salmón o bacalao, según el informe del Observatorio del Mercado de los Productos de la Pesca y de la Acuicultura de la CE.
El español come al año 3,5 kilos de merluza, lo que representa el 13 % del consumo de pescado en el hogar, según el estudio, que recoge datos de 2014 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Red de Mercados Centrales de Abastecimiento (Mercasa).
La ingesta por persona de bacalao asciende a 1,1 kilos anuales y la de salmón a 1,15 kilos.

Merluza: Foto: Efe archivo/ J.M.Aragón / jb
Sin embargo, el consumo de merluza cayó en cinco años (2010-2014) un 13 %, a “mayor velocidad” que la adquisición general de productos pesqueros en el mercado español, mientras que, por el contrario, las compras de bacalao y de salmón subieron un 34 % y un 58 %, respectivamente.
Los favoritos
Dentro de los pescados y mariscos favoritos de los españoles destacan también, por este orden: los langostinos (1,93 kilos per cápita); calamares y pulpos (1,61 kilos) y mejillones (1,21 kilos/cápita).
El bacalao ocupa el quinto puesto, seguido por el salmón, la anchoa, el lenguado, la lubina y el bonito.
Dentro de la Unión Europea (UE) la merluza es menos popular que en España y ocupa el séptimo lugar en el consumo per cápita, según la CE.