En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cadena de supermercados ha precisado que se iniciarán «los procedimientos previstos en el Plan de Sucesión» con el objetivo de seleccionar «en los próximos meses» un nuevo presidente.
Ana María Llopis ocupaba el puesto de presidenta del consejo del grupo DIA desde 2011, el año en que salió la empresa a Bolsa.
Nacida en Venezuela en 1950, es licenciada en Físicas por la Universidad de Maryland y Doctora en Ingeniería de Ciencias de Materiales por la Universidad de Berkeley.

Una mujer entra a un supermercado La Plaza, perteneciente al grupo DIA. EFEAGRO
Tras una estancia en Procter & Gamble, Banesto y Schweppes, fue fundadora y consejera delegada de Openbank, tras lo cual formó parte del Órgano de Supervisión de ABN Amro. Hasta abril de 2011 ocupó el cargo de consejera de British American Tobacco, y en julio recaló en DIA.
Desafíos de calado a corto plazo
La elección de un nuevo presidente se antoja clave para el futuro de la cadena española de supermercados, que afronta varios retos de envergadura, entre ellos recuperar la segunda posición en España en cuota de mercado (hoy es tercero con un 8,2 %, cinco décimas por debajo de Carrefour).
Después de bajar precios en 2017 a costa de reducir sus márgenes de beneficio, la compañía confía en dar con la tecla y prueba nuevos modelos de supermercado, como los Dia Go -tiendas de conveniencia con especial atención a la comida y bebida para llevar- o los Shop -comercios instalados en gasolineras de BP-.
A nivel de capital, sus títulos valen hoy una cuarta parte menos que hace un año (cotiza en el entorno de los 3,8 euros), los bajistas continúan al acecho y, mientras tanto, el multimillonario ruso Mijaíl Fridman se ha convertido en su máximo accionista con un 25 % de las participaciones a través del fondo LetterOne.