Los cambios respaldados por la Eurocámara, sobre la base de un informe elaborado por la eurodiputada del PP Pilar Ayuso, permitirán modificar el actual Reglamento sobre la producción y etiquetado de este tipo de bebidas, de 2008, según un comunicado del PPE.
Una de las modificaciones más importantes es la inclusión de un límite máximo de azúcar que podrá utilizarse para redondear el sabor en cada categoría de bebidas.
Pilar Ayuso explicó que «esta armonización respeta el límite más alto ya existente en las legislaciones nacionales para cada categoría», una condición que no impedirá la existencia de normas nacionales más estrictas.
En la actualidad ya hay países miembros de la UE cuya legislación cuenta ya con un tope máximo de azúcares y otros donde no ocurre.
Reconoce el sistema de envejecimiento
Otra novedad del nuevo Reglamento es que recoge la definición del sistema de envejecimiento del vino, ron y brandy conocido como «crianderas y solera» y en explicar cómo se realiza el cálculo del envejecimiento medio.

Cata de brandy de Jerez. Foto cedida por el CR
Para Pilar Ayuso esto supone «un gran avance a la hora de reconocer y proteger la elaboración de bebidas espirituosas por métodos tradicionales y centenarios como es el caso del Brandy de Jerez«.
«Los cambios adoptados crearán un marco eficaz y armonizado, gracias a unas normas de protección y etiquetado más claras, que, sin olvidar las especificidades del sector de las bebidas espirituosas, permitirán proteger a consumidores y productores por igual», añadió Ayuso.
El sector de las bebidas espirituosas cuenta con más de 240 bebidas en la UE con indicaciones geográficas protegidas.