Los vinos más vendidos fueron los de sin crianza o jóvenes, con 64,4 millones de litros y un aumento del 1,70 %; seguidos de los de crianza, con 52,4 millones, que crecieron el 4,24 % en relación al primer semestre del año pasado.
De reserva, se comercializaron 20,2 millones de litros, lo que representó un aumento del 13,18 %; y de grandes reservas, 2,3 millones, con un ascenso del 15,26 %.
Desde casa
El mercado interior absorbió 91,8 millones de litros, con un aumento del 2,75 % sobre el mismo período de 2012, y las exportaciones crecieron un 7,74 % en este primer semestre, hasta superar los 47,7 millones de litros.
Vinos jóvenes, cada vez más en el extranjero
En la exportación, el mayor aumento de ventas correspondió también a los vinos jóvenes, con 21,7 millones de litros y un ascenso del 4,11 %; seguidos de los crianzas, con 11,2 millones y un aumento del 3,63 %; reservas, con más de 13 millones y grandes reservas, con 1,6 millones litros y ascensos del 19,39 % y 3,85 %, respectivamente. EFEAGRO.