La Asociación Nacional del Café (Anacafé) señaló en un informe que las exportaciones conjuntas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, México, Colombia, República Dominicana y Perú, realizadas de octubre de 2012 a marzo 2013, sumaron un total de 13.735.417 sacos de café de 60 kilos.
Esa cifra es superior en un 9,67 % a los 12.524.303 sacos exportados durante el mismo período de la cosecha anterior, precisó Anacafé, institución guatemalteca encargada de consolidar y divulgar los datos de las exportaciones del grupo de países productores latinoamericanos.
En la lista no se incluye a Brasil, que es el principal productor mundial de aromático.
A pesar del crecimiento en las ventas al extranjero, los productores mantienen una preocupación por la plaga del hongo de la roya que desde al año pasado afecta a miles de hectáreas de plantaciones en la región, la cual, según el Programa de Investigación Mundial de Café (WCR, por su sigla en inglés), ha provocado la perdida de medio millón de empleos.
En esta reunión también participaron representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otros
La semana pasada, delgados del WCR junto a especialistas del Instituto Borlaug de la Universidad de Texas A&M y el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (PROMECAFE), analizaron los efectos que la roya han provocado en los países afectados.
“En el encuentro hubo discusiones y análisis técnicos sobre las estrategias para hacer frente a la roya”, pero los resultados se darán a conocer hasta en los próximos días, “cuando hayan sido consolidados”, precisó la fuente.
En esta reunión también participaron representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la estadounidense Starbucks, Green Mountain Coffee Roasters, Ecom Agroindustrial Corporation Ltd.