Las exportaciones agroalimentaria siguen impulsando al sector. Estos son las claves del informe de Comercio Exterior difundido hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
- Balanza comercial. El repunte de las exportaciones -sobre todo de carne, frutas y hortalizas- y la importante reducción de las importaciones ha situado el superávit de la balanza comercial agroalimentaria del mes de abril en 1.351 millones de euros, un 31 % por encima del registrado el mismo mes de 2018.
Transporte de mercancía hortofrutícola. EFE ARCHIVO/Jesús Diges
- Las cifras. Las exportaciones agroalimentarias sumaron 4.137 millones de euros (+4,6 % respecto al mismo mes de 2018), mientras que las importaciones se frenaron hasta los 2.785 millones (-4,7 %).
- Los más. La exportación de productos cárnicos se disparó un 24,6 % (688 millones) respecto al cuarto mes de 2018, mientras que la de la primera partida en valor, las de frutas, hortalizas y legumbres, creció también un 5,9 %.
- Las caídas. Los envíos al exterior de aceites y grasas (334 millones, -9,9 %); productos pesqueros (331 millones, -4 %) y bebidas (321 millones, -7,7 %) son los que más han caído.
- El acumulado. La balanza comercial agroalimentaria registró un superávit acumulado entre enero y abril de 4.913 millones de euros (+15,3 % respecto al mismo periodo de 2018), con unas exportaciones de 16.296 millones (+4,5 %) y unas importaciones de 11.383 millones (+0,4 %).
- En la balanza de materias primas, el saldo comercial de animales y vegetales fue negativo en abril (-11,8 millones, +50,9 %), con unas exportaciones por valor de 277 millones (+8,5 %) y unas importaciones de 288 millones (+3,4 %); su saldo comercial acumulado en el primer cuatrimestre fue de -82,4 millones (+19,2 %).
- El déficit comercial total de España alcanzó para el conjunto de sectores los 1.605 millones en abril (+47,4 %) y los 11.069 millones de euros en el acumulado del primer cuatrimestre del año (-10,9 %).