El calor de las semanas anteriores y las altas temperaturas previstas para los próximos días, así como la circulación del viento en capas bajas con periodos de calma «más frecuentes de lo habitual», son las causas que han provocado este «anómalo» fenómeno, indica la Aemet.
Así, estas condiciones impiden el ascenso de aguas profundas frías y favorece su calentamiento superficial.

Costa de Baleares. EFEAGRO/Laura Cristóbal
Desde una perspectiva global, la Aemet concluye que el Mediterráneo será el mar más cálido respecto a lo normal a finales de la semana que viene.
Además, las aguas que rodean a Canarias también presentarán una «anomalía cálida».