El vicepresidente de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic), Marco Antonio Calderón, detalla que las ovejas tenían una lana de mayor calidad tras un otoño, invierno y primavera lluviosos, que han proporcionado «alimento abundante» a los animales, lo que hace que la lana crezca más y esté más «lavada».
Calderón es también director de la cooperativa «Comercial Ovinos», con sede en Villanueva de la Serena (Badajoz), la única dedicada en exclusiva en Europa a la transformación y la comercialización de la lana.
Esta cooperativa recoge la lana de 2.800 ganaderos y factura unos 10 millones de euros en un negocio que se está incrementando, según asegura, ya que han cerrado acuerdos en Portugal y con el grupo Pastores de Aragón.
Si desea acceder al contenido de éstas y otras informaciones puede abonarse a Efeagro.