Hay datos que avalan esta realidad, como los de consumo de alimentos ecológicos, que ha encadenado un tercer año con crecimiento a doble dígito, un 12,5 %. Además, esta semana se ha conocido que desde Andalucía se ha impulsado una ley para la promoción de una vida saludable, una norma pionera en España que incluye exigencias en el comercio de envasados y de granel, y exigirá a los restaurantes disponer de menús saludables y ofrecer agua de manera gratuita.

Imagen de archivo de una campaña para fomentar dieta saludable en las escuelas. EFE/José Pedrosa
La restauración, en pos de la alimentación sostenible
Pero ya hay establecimientos de restauración que responden a estos criterios, como los que se certifican con el sello “slow food”, que agrupa a restaurantes de 150 países que comparten el placer por la buena comida y el compromiso con su comunidad y el medio ambiente. En España, hay nuevas incorporaciones como el restaurante “Galeguesa“, donde sirven unas “hamburguesas” artesanas procedente de un ganado criado en libertad en el oeste de Galicia. En el informativo se examina también la oferta turística de La Rioja, que marca su atractivo en el respeto a la tradición su ingente valor enológico y vitivinícola y a su Patrimonio cultural y natural