El anuncio responde a un ejercicio anual de deducciones que permite a Bruselas controlar los daños causados a las poblaciones que han sido objeto de sobrepesca en el año anterior y garantizar una explotación sostenible de los recursos.
En el caso de España, las especies más afectadas por las reducciones son la merluza, con un recorte de 475,87 toneladas y el sable negro, con 115,05 toneladas menos.
La flota española sufrirá buena parte del total de deducciones
Otras especies con recortes en las posibilidades de pesca son la brótola (-56,44 toneladas), el carbonero (-27.70 toneladas), el brosmio (-28,55 toneladas), el eglefino (-21,87 toneladas), la cigala (-25,15 toneladas), los tiburones de aguas profundas (-11,79 toneladas) y la aguja azul (-10,28 toneladas).
En el caso del lenguado, el recorte será de 3,38 toneladas.La flota española asumirá buena parte del total de deducciones, que afectarán a las cuotas de 17 especies.
También sufrirán recortes en sus posibilidades pesqueras Bélgica, Chipre, Dinamarca, Grecia, Irlanda, Francia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido y Rumanía.