Según fuentes del organismo a la agencia Kyodo, Japón decidirá qué medidas tomar después conocer y analizar la opinión del resto de países convocados a la reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical que tuvo lugar el pasado lunes, 27 de octubre.
Japón, el mayor consumidor mundial de atún, defiende la gestión eficaz de esta especie, cada vez en mayor peligro. Para ello, sostiene que hay que reducir a la mitad las capturas en el Pacífico oriental de atunes rojos jóvenes de menos de 30 kilos.
México captó aproximadamente 5.280 toneladas de atún rojo juvenil en el Pacífico en 2012, prácticamente la mitad de la captura global de este pescado en esa región.
La mayor parte fue exportado a Japón, donde existe una gran demanda de atún capturado en México debido a sus precios competitivos.
En 1995 se estima que había unas 80.000 toneladas de atún rojo adulto en el Pacífico.
Según los cálculos de la Agencia de Pesca nipona se cree que para 2012 ese volumen se había rebajado hasta las 26.000 toneladas.
En una conferencia internacional sobre población de atún rojo en el Pacífico norte que tuvo lugar en septiembre, países como Japón y Corea del Sur estuvieron de acuerdo en reducir a la mitad las capturas de atunes rojos jóvenes a partir del próximo año.