El Ministerio ha informado este miércoles en un comunicado de que esos Fondos del Programa de Fomento del Empleo Agrario se distribuirán a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y que las personas beneficiadas trabajarán en los servicios básicos que determinen los consistorios.
Se trata así de garantizar la renta a las personas que trabajan en el campo para fijar la población en zonas que dependen de la agricultura; mantener la actividad agraria, básica para asegurar el abastecimiento de alimentos durante la crisis del coronavirus; y favorecer la recuperación de los ayuntamientos cuando pase la pandemia.

Trabajadora del campo recogiendo aceitunas. Foto: EFEAGRO
El acuerdo de reparto de esos fondos anuales en siete comunidades autónomas fue alcanzado en una mesa de diálogo en la que participaron el SEPE, las organizaciones COAG y Asaja; y los sindicatos UGT y CCOO, según el Gobierno.
Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social han querido “poner en valor el sector agrícola, que se ha mostrado solidario, responsable y estratégico para la sociedad en un momento excepcionalmente delicado”.
Así queda el reparto de los fondos por provincias y comunidades:

Reparto de fondos por provincias y comunidades.