El Fondo español de Garantía Agraria (FEGA) ha difundido los datos en su página web y recuerda que el ejercicio Feaga 2017 completo comprende del 16 de octubre de 2016 al 15 del mismo mes de 2017.
De estas cifras globales, destaca el importe abonado al Régimen de pago básico que alcanzan los 2.209,77 millones y el pago a prácticas beneficiosas clima y medio ambiente (1.126,60 millones). Les siguen en importancia los pagos correspondientes a la ayuda asociada voluntaria (220,84 millones) y el régimen de pequeños agricultores (134,24 millones de euros).

El olivar cuenta ya con su propia guía de Gestión Integrada de Plagas. En la foto, olivar de Jaén . Foto: EFE.
Desde que se inició este ejercicio, las comunidades de Castilla y León, Andalucía, Asturias, Navarra, Aragón, Galicia, Cataluña y Castilla-La Mancha, han pagado más del 67,92 % del importe pagado por cada una de ellas durante todo el ejercicio anterior. Les siguen, Extremadura, Madrid, País Vasco, La Rioja, Cantabria, Baleares, Comunidad Valenciana y Canarias, que han pagado entre el 65,90 % y el 31,80 %. Finalmente el FEGA y Murcia, con pagos situados entre el 26,83 % y 16,03 % respectivamente.
Distribución en diciembre
Por lo que respecta al mes de diciembre, el último contabilizado, los pagos fueron de 1.443,17 millones de euros, y son los más importantes los del régimen de pago básico con 770,43 millones y prácticas beneficiosas clima y medio ambiente con 409,55 millones. Les sigue la ayuda asociada voluntaria (95,35 millones).
Por comunidades autónomas, los pagos más importantes se han realizado durante el citado mes en Andalucía (405,63 millones), Castilla y León (250,68 millones), Castilla-La Mancha (239,59 millones), Extremadura (126,31 millones) y Aragón (89,26 millones).