La agricultura es el resultado de aspectos sociales, económicos, culturales, institucionales, tecnológicos, políticos y psicológicos interactuando entre ellos. Las estadísticas pueden ayudar a los políticos, así como al resto de partes interesadas (stakeholders), la opinión pública o los medios de comunicación a lograr una mejor comprensión de toda esta complejidad que supone el sector agroalimentario.
Las estadísticas no solamente hacen referencia a aspectos puramente económicos, también incluyen temas como la productividad agrícola o los precios de los productos e incluso otros aspectos fundamentales en este contexto, como cuando ka información recabada implica a realidades socioeconómicas (como la cantidad de población implicada en agricultura) o a aspectos medioambientales como el cambio climático o la calidad de los suelos.

La explicación de las estadísticas agrarias de la UE. Efeagro/Euractiv
Las estadísticas también se aplican y son muy valiosas a la hora de analizar aspectos de la Política Agraria Común (PAC) . La Comisión Europea pone a disposición de cualquier interesado, a través de su web y de forma gratuita, las cifras relativas a conceptos fundamentales como la calidad de los suelos, la financiación de la PAC, el cambio climático, la calidad de las aguas o productividad.
El vídeo incluye subtítulos en español, así como en otras lenguas de la Unión Europea.