La fruta de hueso es uno de las producciones que detalla el Ministerio en su último avance de superficies. La producción se acercará, de cumplirse las previsiones, a la registrada en 2017 (1,53 millones t), cuando el sector registró unos precios muy bajos en origen que dieron lugar a la puesta en marcha de un “Plan de medidas para la mejora del sector de fruta dulce” por parte de Agricultura.
Un 23 % más de melocotones
Con datos a 31 de marzo, las estimaciones son de un 23,3 % más de melocotón que en 2018 y un 2,8 % más de ciruela, frente a la reducción del 7,2 % de albaricoque y el recorte en un 3,03 % de cereza.

Una ciruelas, en primer plano. Foto: Efeagro/Cedida por el Magrama
¿Dónde se produce más fruta dulce?
En melocotón, Cataluña será la primera productora , tras Aragón, mientras que la producción de albaricoque se concentrará sobre todo en Murcia y Comunidad Valenciana.
Extremadura liderará la campaña de ciruela, por delante de Andalucía y Comunidad Valenciana. Aragón, con un volumen de 37.868 toneladas, quitará este año el primer puesto en cuanto a producción de cereza y guinda a Extremadura que en 2018 produjo más.
El pasado 30 de abril, el Comité de Fruta de Hueso de la federación de productores y exportadores hortofrutícolas Fepex anunciaba el arranque de la campaña de fruta de hueso 2019 con las variedades tempranas de Andalucía y Murcia, y estimaban para el año un volumen “normal” de un producto con “buena calidad“.