García Tejerina y el ministro de Polonia han acordado la importancia de asegurar el presupuesto de la PAC de cara a las negociaciones de su reforma.
“Trabajaremos juntos para mantener el presupuesto de la PAC”, ha afirmado Tejerina.
Ha recordado que aunque el “brexit” añade dificultades presupuestarias, no se pueden reducir las ayudas a la agricultura.

El ministro de Agricultura de Polonia, Krzysztof Jurgiel, (i) y la ministra Isabel García Tejerina (d) Foto: Mapama.
“La PAC es una política importante que ha facilitado el progreso de la sociedad europea y, además, cuida del territorio y facilita que los agricultores vivan en el medio rural y se evite así su despoblación”, ha añadido.
“Estamos de acuerdo en que debería haber una PAC fuerte y en que los pilares I (organización común de mercados) y II (desarrollo rural) deben contar con un presupuesto lo suficientemente alto como para garantizar sus objetivos”, ha afirmado Jurgiel.
Atención a los mercados
Ambos han analizado también la situación de mercados como el del azúcar, los lácteos o el del porcino. Su evaluación centrará el próximo Consejo de Ministros de Agricultura, previsto para el lunes en Bruselas.
El encuentro de hoy se enmarca en la estrategia española de establecer alianzas con otros países UE para las negociaciones de la futura PAC.