En la inauguración del III Madrid Food & Drink Summit 2015, organizado por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la consultora Kreab, Garcia-Legaz ha recordado que España recibe anualmente a 65 millones de turistas y que la gastronomía «se ha convertido en el segundo motivo de viaje, solo por detrás del clima». «Tenemos la obligación de entrar en contacto con los turistas y darles a conocer la gastronomía española», ha afirmado.
García-Legaz ha señalado que este trabajo debe hacerse también a través de las cadenas hoteleras españolas en el extranjero, «establecimientos que deben de ser prescriptores de nuestra gastronomía» y que, actualmente, «no otorgan suficiente protagonismo a los productos alimentarios españoles».
En este sentido, ha destacado que el Gobierno ha impulsado un programa para fomentar el conocimiento de la industria agroalimentaria española a través de los restaurantes de los hoteles en el exterior.
Ha resaltado la necesidad de «abrir nuevos mercados internacionales» fuera de la Unión Europea, que es el destino del 76 % de las exportaciones españolas, y de «crear marcas propias» para ganar peso en esos mercados.