Conxemar, que concluye hoy, es la feria más importante para el sector pesquero a escala nacional. Participan más de 600 expositores de 43 países.
Durante la exhibición, se ha celebrado el primer encuentro entre profesionales de la UE y de Marruecos, conforme al protocolo pesquero.
Han asistido el secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo, y la secretaria del ramo marroquí Zakia Driouich.
López-Asenjo ha abogado por un modelo de asociación para la pesca, que garantice la preservación de recursos y la continuidad de la actividad.
Hacia una interprofesional del sur
Las asociaciones del sector de la transformación de productos del mar en España (Conxemar), Portugal (Alif) y de Italia (Assoittica) han firmado un acuerdo trilateral de cooperación para el “desarrollo, la promoción y la puesta en valor global del sector”.

La conselleira del Mar, Rosa Quintana (3i) y el secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo (2d) en Conxemar. Foto: Xunta de Galicia
El convenio, impulsado por la española Conxemar, incluye actividades para fomentar la comercialización y actuar ante el consumidor y las administraciones.
Las tres organizaciones pretenden ampliar su cooperación con vistas a una futura organización interprofesional en el contexto de la Política Pesquera Común (PPC).
Galicia con Namibia y Suráfrica
Por otro lado, la Xunta de Galicia y el Gobierno de Namibia han renovado, con un memorando, su colaboración en investigación, cooperación y gestión de la pesca.
Asimismo, la conselleira del Mar, Rosa Quintana, se ha reunido con el ministro de Pesca de Sudáfrica, Senzeni Zokwana. Galicia ha propuesto la creación de un equipo de colaboración bilateral con el fin de sumar sinergias.