Los datos de la Encuesta de Población Activa, publicada hoy señala, no obstante que en los últimos 12 meses se ha reducido en 21.900 personas, lo que supone un descenso del 7,8 % frente al mismo periodo de 2015.
En los últimos 12 meses se ha reducido en 21.900 personas e paro agrícola, un 7,8 %
En cuanto a los datos de ocupación, el empleo en agricultura desciende este trimestre en 2.300 personas (-0,30 %) hasta los 777.400 ocupados, mientras que sube el 8,36 % frente al mismo trimestre del año anterior, con 60.000 personas empleadas más en el sector agrario.

Mandarinas. Foto: EFEAGRO ARCHIVO/ CedidaCvvp
La interpretación de los sindicatos
La Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras (Feagra-CCOO) ha valorado en un comunicado la evolución del empleo y del paro agrario en el último año, pero señala que “esconden gran precariedad en el empleo, alta temporalidad, grandes niveles de economía sumergida y una tasa de desempleo del 25 %”. Por su parte, desde la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (Fitag) del sindicato UGT ha pedido impulsar las inspecciones de trabajo y modificaciones legislativos en el área de Agricultura para “erradicar” el empleo no declarado en este sector.