Domínguez ha valorado, en declaraciones a Efeagro, el voto favorable de la comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PE) al convenio.
Ha indicado que el acuerdo, que europeos y marroquíes suscribieron en julio en Marruecos, se está tramitando en un tiempo “récord”.
Respecto a la votación de esta semana en la comisión parlamentaria del PE, Domínguez ha señalado que el pacto pesquero tuvo el apoyo de los grupos con más “peso” en la Eurocámara, el Partido Popular Europeo y el Socialdemócrata.
Por ello, el secretario general de Pesca confía en que el pleno de la Eurocámara ratifique el protocolo en diciembre.
Además, el apoyo de los europarlamentarios de la comisión de Pesca “confirma todas las mejoras” introducidas en el acuerdo con Marruecos respecto al convenio anterior, que cesó hace dos años, precisamente por la “resolución negativa” de la Eurocámara.
En 2011, el PE vetó el anterior convenio, lo que provocó la vuelta a casa de la flota andaluza y canaria que faenaba en aguas marroquíes.
En ese sentido, Domínguez ha subrayado que el nuevo protocolo mejora la relación “coste-beneficio”, cuesta “un 30 % menos” a la UE y ofrece “más posibilidades de pesca y mejores condiciones técnicas” que el pacto anterior.
Ha apuntado que también incluye requisitos de “sostenibilidad”, para que solo se exploten recursos evaluados previamente, aumenta la contribución de los armadores, además de integrar “consideraciones sobre información acerca de los beneficios que se extraen de este protocolo a las poblaciones de toda la costa marroquí”.
“También se insertan referencias a las cláusulas de tipo político incluidas en el acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Marruecos”.
Aunque para que el acuerdo se haga realidad hace falta también la ratificación por parte de Marruecos, Domínguez ha señalado que no hay constancia de que este país “la esté dilatando”. En su caso, ha añadido, el procedimiento de aprobación es “más sencillo” que en el de las instituciones de la UE.