Así lo ha indicado en rueda de prensa el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti Bermejo, quien presentó los datos de 2012., que se saldó con 1.076.434 siniestros declarados (+1,51 %).
De ellos, 826.175 correspondieron a servicios de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación (-1,88 %); 122.618 a los seguros de ganado (-0,39 %); y 127.641, a los seguros agrícolas, cifra esta última que representa un 34 % más que la del ejercicio precedente, según ha apuntado el presidente de Agroseguro.
Según Machetti, “la gran volatilidad y el elevado potencial catastrófico” han sido las constantes de 2012.Ha precisado que, por tanto, fue necesario aplicar para ese ejercicio la totalidad de la “reserva de estabilización” correspondiente a las líneas de seguro más afectadas, las denominadas “experimentales”, por importe de 27 millones, y queda constituida al cierre del ejercicio en 65,30 millones.
La ola de frío motivó indemnizaciones de 150 millones en cítricos y otras frutas y hortalizas de Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía; la sequía, 210 millones en herbáceos, olivar y pastos; y las tormentas de pedrisco en Lleida y Aragón, 70 millones más.