El sector del olivar trata de paliar el cambio climático con medidas como la reducción de emisiones de gases y al tiempo prepararse para confrontar sus consecuencias, tal y como se ha explicado esta semana en la jornada ‘Olivar y cambio climático’.
Pese a que España ocupa el tercer lugar que más productos pesqueros consume de la Unión Europea, la ingesta de pescado en los hogares españoles sigue a la baja, con una media de 26 kilos por persona al año; desde la Secretaría General de Pesca se trabaja para conocer las demandas de los ciudadanos.
El gasto en productos frescos ha descendido más de un 4,4 % en el primer trimestre de 2016, mientras que en los alimentos envasados se ha mantenido estable, según los últimos datos de la consultora Kantar.

Olivar de Jaén. Foto: EFE ARCHIVO/ Espíritu Santo.
Efefood TV, elaborado por Efeagro, también analiza los retos de futuro de ElPozo Alimentación, del Grupo Fuertes, que espera exportar, en los próximos cinco años, el 40 % de su producción; en la actualidad vende a 80 países el 16 % de su productos.
El 90 % de los españoles reconoce su afición por compartir el aperitivo con amigos y familiares, en los que las patatas fritas y los frutos secos son los productos estrella, y de media disfruta de él dos veces por semana, como reflejan los datos de la Asociación de Fabricantes de Aperitivos y Snacks.